Astrocartografía y Astrología de Relocalización

En el vasto universo de la astrología moderna, existen herramientas que no solo nos hablan del “quién soy” sino también del “dónde florezco”. Aquí es donde entran en juego dos técnicas fascinantes y complementarias: la astrocartografía y la astrología de relocalización. Aunque ambas exploran la influencia del espacio geográfico sobre nuestra carta natal, lo hacen desde enfoques diferentes. Veamos en detalle qué las distingue y cómo pueden ser brújulas para quienes buscan alinear su energía con el lugar en el mundo que mejor resuene con su esencia.

🌍 ¿Qué es la Astrocartografía?

La astrocartografía es una técnica desarrollada en los años 70 por el astrólogo Jim Lewis. Se basa en la proyección de tu carta natal sobre un mapa del mundo. Imagina que tu carta astral se derrama como una red energética sobre el planeta: eso es básicamente una astrocartografía.

En esta proyección se trazan líneas planetarias que muestran dónde en el mundo ciertos planetas estaban en los ángulos clave (Ascendente, Descendente, Medio Cielo y Fondo del Cielo) en el momento de tu nacimiento. Cada línea representa una zona geográfica donde la energía de ese planeta es más intensa para ti.

Por ejemplo:

  • Una línea del Sol en el Ascendente podría ser un lugar donde brillas con facilidad y te sientes visto.
  • Una línea de Saturno en el Medio Cielo puede indicar un lugar con desafíos, pero también con oportunidades de construir algo sólido a largo plazo.

Es, en pocas palabras, un GPS cósmico que señala los lugares del mundo donde ciertas áreas de tu vida pueden activarse con mayor fuerza.

🧭 ¿Qué es la Astrología de Relocalización?

La astrología de relocalización, en cambio, es el arte de recalcular tu carta natal como si hubieras nacido en otra ubicación geográfica distinta a la original. Es como si dijeras: “¿Y si hubiera nacido en París en vez de en Buenos Aires? ¿Cómo cambiarían mis planetas, casas y aspectos?”

Al cambiar el punto geográfico de referencia, cambia la disposición de las casas en tu carta —aunque la posición de los planetas en los signos sigue siendo la misma—, lo que da lugar a nuevas interpretaciones sobre tu personalidad, vocación, relaciones, y más… dependiendo de ese nuevo lugar.

Este enfoque es particularmente útil si:

  • Te estás mudando a una ciudad nueva y quieres saber cómo influirá en tu vida.
  • Sentís que “algo no encaja” en tu lugar actual y sospechas que otro sitio podría resonar mejor con tu energía.
  • Estás explorando dónde lanzar un proyecto, buscar pareja o establecerte a largo plazo.
  • Deseas activar áreas como la autoexpresión, la profesión o la creatividad sin moverte de tu casa.

 ⚖️ Diferencias clave entre Astrocartografía y Astrología de Relocalización

AspectoAstrocartografíaAstrología de Relocalización
MétodoProyección de líneas planetarias en un mapa del mundo.Recalcula la carta natal para una nueva ubicación.
Objetivo principalIdentificar zonas geográficas donde ciertas energías planetarias se activan.Analizar cómo se expresa tu carta en un lugar específico.
VisualizaciónMapa global con líneas astrológicas.Carta astral “modificada” para otra ciudad.
Usos comunesPlanificación de viajes, mudanzas, retiros, aperturas energéticas.Evaluar cambios personales según la nueva ubicación.
Nivel de precisión localAmplio y general (por zonas y regiones).Específico para una ciudad o localidad.

¿Cuál es mejor?

Ni mejor ni peor: son complementarias. La astrocartografía te da el “mapa del tesoro”, mostrando dónde están las gemas energéticas del planeta para ti. La astrología de relocalización, en cambio, te muestra cómo funcionaría tu energía si decides ir a excavar allí.

Idealmente, se usan juntas: puedes usar la astrocartografía para identificar lugares potencialmente poderosos para tus objetivos, y luego hacer cartas de relocalización para ver cómo se manifestarían esos potenciales en tu vida diaria.

¿Y vos, ya sabes en qué coordenadas florece tu Sol? En “Tarot Nómade” creemos que cada alma tiene su geografía PERFECTA.

“El lugar al que nos sentimos atraídos es un reflejo de lo que ya sabemos”.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

icon.png

Últimas noticias